Inteligencia Artificial
Este año hemos tenido muchas innovaciones respecto a las inteligencias artificiales como la actualización de chatbots típicos como ChatGPT y su versión 4.0, también otros estrenos muy nombrados Chat de Bing o el mas conocido su Bing Image creator que nos ha fascinado con las imagenes que era capaz de crear y haciendo que otros usuarios de DALL-E decidan transicionar de IA. Aparte de estas dos IA's de las que hemos hablado hemos tenido otros Chat Bots que tambien han dado de que hablar como:
El Metaverso
El metaverso ha evolucionado mucho en el 2023, ofreciendo nuevas posibilidades para el entretenimiento, el trabajo, la educación, el comercio y la socialización. Algunos ejemplos de lo que se ha hecho con esta tecnología son:
- Conciertos virtuales: artistas como Lady Gaga, Travis Scott o BTS han realizado espectáculos en el metaverso, atrayendo a millones de espectadores que pueden disfrutar de la música y el ambiente desde sus dispositivos .
- Museos y galerías: el metaverso también ha sido un espacio para la cultura y el arte, donde se pueden visitar museos y galerías virtuales que exhiben obras de arte digital o físico.
- Educación y formación: el metaverso también ha facilitado el aprendizaje y la capacitación, permitiendo a los estudiantes y profesores acceder a entornos educativos virtuales que simulan situaciones reales o ficticias, como viajar al espacio, al pasado o al futuro, o experimentar con la física, la química o la biología .
Realidad Aumentada
La Realidad Aumentada es una tecnología que superpone información digital en el mundo real, permitiendo a los usuarios interactuar con esta información superpuesta. En 2023, la Realidad Aumentada ha visto avances significativos en varios aspectos. Los gráficos en las aplicaciones de Realidad Aumentada han mejorado gracias a los avances en los procesadores gráficos, lo que ha permitido una mayor calidad de las imágenes y una mayor fluidez de las animaciones. Además, la potencia de los dispositivos electrónicos ha aumentado, mejorando la experiencia e inmersión de los usuarios en las aplicaciones de Realidad Aumentada.
Un ejemplo de una aplicación popular de Realidad Aumentada es el videojuego para dispositivos móviles Pokémon Go, que permite a los jugadores capturar criaturas virtuales en ubicaciones del mundo real.
Evolución de la Robótica
La robótica ha continuado avanzando en 2023, con robots cada vez más capaces y versátiles. Desde robots que pueden realizar tareas domésticas hasta robots que pueden realizar tareas complejas en entornos industriales, los avances en la robótica están cambiando la forma en que vivimos y trabajamos.
En el hogar, los robots de limpieza y los asistentes personales se han vuelto más comunes, con capacidades mejoradas para interactuar con su entorno y realizar tareas de manera más eficiente. Estos robots pueden aprender de sus interacciones, adaptándose y personalizando sus operaciones para satisfacer las necesidades individuales de los usuarios.
En la industria, los robots han comenzado a asumir roles más complejos, incluyendo tareas que requieren una manipulación delicada o un juicio preciso. Esto ha sido posible gracias a los avances en la percepción y el control de los robots, permitiéndoles interactuar de manera más efectiva con su entorno y con los humanos.
Algunos ejemplos de robots que estan a la venta actualmente són:
Computación cuántica
Para resumir un poco a diferencia de la computación clásica binaria (0/1), utiliza qubits que són bits cuánticos pueden existir en múltiples estados simultáneos, permitiendo realizar ciertos cálculos de manera exponencialmente más rápida. Este año hemos estado expectantes por el inminente anuncio del nuevo procesador cuántico de IBM llamado “CONDOR” su primer procesador cuántico con 1.121 cúbits. Su primer procesador cuántico fue el eagle en 2021 que contaba con 127 cubits, en tan solo un par de años han tenido una gran evolución en este campo y han sido capaces de rebasar la cantidad de 1000 cubits en un procesador.
WEB 3.0
En la Web 1.0 los creadores de contenido requerían un conocimiento profundo de programación para poder subir sus productos a la web.
La Web 2.0 llega con el surgimiento de las redes sociales, en las que los usuarios también son productores de contenido e interactúan entre sí. Sin embargo, aún en este modelo la generación de recursos para generadores de contenido ocurre de forma centralizada, atada a algunas de estas plataformas.
Con la Web 3.0, se trabaja con tecnologías tan novedosas como la inteligencia artificial, el big data o el blockchain, que cambian ese paradigma que teníamos. En este modelo no existe una empresa o servidor central como en la web 2.0 sino que consiste en una red distribuida y descentralizada que resguarda colaborativamente la información.
Novedades Hardware
Este año hemos tenido buenas noticias en el mundo del hardware como bajadas de precios en tarjetas gráficas, procesadores o la bajada de precio que han tenido las memorias ram DDR5. Aún con todo hemos tenido otras noticias que no han podido desilusionar un poco por el resultado final como la 14G de procesadores intel la cual a sido un refrito de la generación anterior con misma litografía, mismas tecnologías y añadiendo algún Ecore en algunos modelos.
Otras noticias que hemos tenido han sido el nuevo FSR 3.0, la tecnología de reescalado de imágenes desarrollada por AMD, los Bencksmarks que se han publicado muestran una notoria mejoraría de los frames que tenemos en los videojuegos sin manteniendo una calidad de imagen muy similar a la nativa. Aunque aun no está al nivel del DLSS3 de NVidia, FSR se puede utilizar en un abanico de graficas mucho mayor incluyendo graficas Nvidia.
Avances en la Realidad Virtual (RV)
La Evolución de la Realidad Virtual en 2023
El año 2023 ha sido testigo de un avance significativo en el campo de la realidad virtual (RV). Desde mejoras en los gráficos hasta avances en los efectos, la RV ha experimentado una transformación notable.
Avances en Gráficos
Los gráficos en la RV han experimentado mejoras significativas en 2023. Los dispositivos de RV ahora pueden ofrecer una experiencia más inmersiva y realista, con gráficos más detallados y una mayor sensación de presencia en el mundo virtual. Los avances más destacados que hemos visto en 2023 se han centrado en los procesadores gráficos, en la potencia de los dispositivos electrónicos y en la mejora de los dispositivos de realidad virtual.
Mejoras en los Efectos
Los efectos en la RV también han evolucionado en 2023. Los usuarios de RV ahora tienen acceso a una gran variedad de contenido inmersivo, incluyendo juegos de RV, videos de RV, y experiencias de RV. Esto ha permitido a los usuarios sumergirse en una realidad virtual de una manera más profunda.
En resumen, la realidad virtual ha experimentado una evolución significativa en 2023. Con mejoras en la calidad de la experiencia de inmersión, un mayor uso en el entretenimiento y el ocio, un papel cada vez más importante en la educación y el entrenamiento, y un aumento en el ambiente laboral, la RV está cambiando la forma en que interactuamos con el mundo digital.
Conclusión
Estas son solo algunas de las tendencias tecnológicas que han marcado el 2023. Con la rápida evolución de la tecnología, es seguro decir que el próximo año 2024 traerá aún más innovaciones y avances emocionantes.